Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Bienvenida
    • Historia
    • Plan Pastoral
    • Fotos
    • Análisis de la realidad
  • Actividades
    • Agenda Mensual
    • Avisos / Novedades
    • Actividades
    • Servicios
    • Horarios
    • Fotos Actividades
  • Oración
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
    • Homilías
    • Oración Parroquia
    • Dibujos Fano
    • Charlas Cuaresmales
    • Testimonios
    • Reflexiones
  • Enlaces
  • Contacto
  • Colabora
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Bienvenida
    • Historia
    • Plan Pastoral
    • Fotos
    • Análisis de la realidad
  • Actividades
    • Agenda Mensual
    • Avisos / Novedades
    • Actividades
    • Servicios
    • Horarios
    • Fotos Actividades
  • Oración
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
    • Homilías
    • Oración Parroquia
    • Dibujos Fano
    • Charlas Cuaresmales
    • Testimonios
    • Reflexiones
  • Enlaces
  • Contacto
  • Colabora
Buscar
Close this search box.

Parroquia

Santa María de la Amargura (Málaga)

Homilía de la semana

TODOS LOS SANTOS

TODOS LOS SANTOS

1. Fiesta que celebramos honrando a muchos conocidos nuestros

  • En el año 835, siglo IX, el papa Gregorio IV mandó establecer una fiesta en honor de Todos los Santos, el día 1 de noviembre.
  • Con esta decisión se ratificaba un culto que se venía dando desde los primeros siglos de la Iglesia a los mártires: se visitaban las tumbas de ellos, se veneraban las reliquias y se establecían peregrinaciones para exaltar la figura del mártir: el mártir era santo por haberse incorporado a la pasión y muerte de Jesucristo.
  • El título de santo se fue luego atribuyendo a los fieles en quienes la comunidad cristiana había visto resplandecer más la imagen del Señor: aquellos hombres y mujeres que habían sido especial buen ejemplo para todos los demás cristianos. Y así nació el culto a los santos.
  • Este culto, en un tiempo estaba dedicado a personas concretas, a personas que la iglesia proponía oficialmente como personas-modelo: San Pedro, San Pablo, Santa Teresa, San Juan de la Cruz, etc. etc.
  • Pero eso no conllevaba que otras muuuchas personas que ha habido a lo largo de la historia, estuvieran excluidas de la santidad: todos, por el Bautismo, hemos recibido la llamada a la santidad: “Lo que Dios quiere de vosotros es que seáis santos” (1Tes 4,3); “Sed perfectos como vuestro Padre del cielo es perfecto” (Mt 5,48). Y el concilio Vat II, en LG, cap 5, nos insiste en que “todos en la Iglesia estamos llamados a la santidad (…), santidad que se expresa de muchas maneras (…) según los diversos géneros de vida y ocupación de cada cual” (LG 39 y 41), “Cada uno por su camino” (GE 11): llamados, por tanto, a ser santos unos como pastores de la Iglesia universal, diocesana o parroquial, otros como esposos y padres, otros como miembros de una familia y servidores en ella,…; y cada cual santo en la profesión a la que ha sido llamado: santos maestros, santos sanitarios, santos electricistas, santos estudiantes, santos mecánicos, santos ingenieros, santos albañiles…  ¡en toda vocación!
  • El papa Francisco, en su exhortación apostólica Gaudete et exsultate (Alegraos y regocijaos) sobre la santidad dice: Me gusta ver la santidad en el pueblo de Dios paciente: en los padres que crían con tanto amor a sus hijos, en esos hombres y mujeres que trabajan para llevar el pan a su casa, en los enfermos, en las religiosas ancianas que siguen sonriendo. En esta constancia para seguir adelante día a día, veo la santidad… Es la santidad dela puerta de al lado… los santos de la puerta de al lado…

(GE 6-7). (Recomendar la lectura de Gaudete et exsultate, preciosa).

  • Pues a todas esas personas que vivieron entre nosotros y que ahora están con el Señor y que nos han ayudado con su vida a seguir nosotros por el camino del Evangelio, las honramos hoy… porque son santos. Y así celebramos hoy en toda la Iglesia la fiesta de Todos los Santos.

2. Al honrarlos a ellos, nos hacemos un bien a nosotros mismos

         Sí, efectivamente, porque al honrarlos a ellos, estando ya ellos con el Señor, que los ha honrado con la gloria del cielo, ¿de qué le sirven nuestras alabanzas? Ya tienen lo máximo, participar de la gloria de Dios, ¿para qué quieren la minucia de nuestros elogios y nuestros cantos?

         Decía San Bernardo en uno de sus sermones: “¿De qué sirven a los santos nuestras alabanzas? No las necesitan, ni les añade nada nuestra devoción (…). La veneración de su memoria en verdad redunda en provecho nuestro (…), enciende en nosotros tres deseos:

  • El deseo de gozar de su compañía, de llegar a ser compañeros de ellos, profetas, apóstoles, mártires… todos juntos dando gloria a Dios.
  • El deseo de que, igual que ellos con su vida manifestaron a Cristo, también nosotros, con nuestra vida lo manifestemos a todas las gentes.
  • Y deseamos también que intercedan por nosotros ante Dios, para que así nos obtengan lo que no podemos con nuestras fuerzas”. (LH, 1-nov).

3. Y, según la Palabra de Dios hoy, ¿por dónde va esto de la santidad?

a) Arranca de un principio: 

  • Del amor de Dios, Dios nos quiere: “Mirad qué amor nos ha tenido el Padre, que nos llama hijos de Dios, pues ¡lo somos! (…). Todo el que tiene esperanza en Él se purifica a sí mismo”(2ª lec: 1ªJn).

Y porque Dios te quiere, nos quiere, todo es posible: ser santo, también.

b) Es una llamada a todos:

  • La 1ª lectura, Ap 7, nos habla de “Una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar, de toda nación, raza, pueblo y lengua”. Y LG 39.

En esa muchedumbre inmensa, ¿cuántos de nuestra familia, amigos, conocidos, habrá?

c) El camino lo indicó el Maestro:

  • Con su vida, indudablemente: en todo momento abierto a la voluntad del    Padre: Aquí estoy para hacer tu voluntad; y siempre al servicio de los demás: El Hijo del hombre no ha venido a ser servido si no a servir.
  • Y con su mensaje de las Bienaventuranzas, ¡qué página del evangelio tan sagrada! Su contenido es inagotable: Dichosos los pobres en el espíritu, dichosos los que lloran, dichosos los que buscan la justicia, dichosos…
  • Acerquémonos al Maestro, como los discípulos aquel día; y escuchemos las bienaventuranzas acercándolas a nosotros-iglesia y a nosotros-cada uno.

Antonio Aguilera

Homilías anteriores

PENTECOSTÉS – Homilía 2020

PENTECOSTÉS – A

27 mayo, 2023

1. Evangelizadores con Espíritu En esta gran fiesta de los cristianos, en la fiesta de la efusión del Espíritu, en Pentecostés, siempre me viene a

Leer Más >>
ASCENSIÓN DEL SEÑOR – A

ASCENSIÓN DEL SEÑOR – A

20 mayo, 2023

Celebramos hoy la Ascensión del Señor: el Señor que sube a los cielos, que ya está sentado a la derecha del Padre Dios, y que

Leer Más >>
DOMINGO 6º DE PASCUA – A

DOMINGO 6º DE PASCUA – A

13 mayo, 2023

Estoy con vosotros Jesús ha dicho: Yo soy el Buen Pastor… Yo soy el camino, la verdad y la vida… Yo soy el pan de

Leer Más >>
DOMINGO 5º DE PASCUA – A

DOMINGO 5º DE PASCUA – A

6 mayo, 2023

Somos pueblo elegido El domingo pasado hablábamos de que Jesús es el Buen Pastor y nosotros ovejas de su rebaño. Entre el pastor y las

Leer Más >>

Últimas Publicaciones

María hace más simpático, más bello, más atrayente a Cristo – San Óscar Romero

María hace más simpático, más bello, más atrayente a Cristo – San Óscar Romero

29 mayo, 2023 No hay comentarios

María, madre de Cristo y madre de la iglesia de la que somos miembros, es la luz que nos alumbra cuando estamos rodeados de tinieblas,

Leer Más >>
San Pablo VI

San Pablo VI

29 mayo, 2023 No hay comentarios

En Catelgandolfo, en Italia, san Pablo VI, papa, que llevó a cumplimiento particularmente el Concilio Vaticano II y dio inicio a numerosas iniciativas, signo de

Leer Más >>
Juan 19, 25-34

Juan 19, 25-34

29 mayo, 2023 No hay comentarios

Junto a la cruz de Jesús estaban su madre, la hermana de su madre, María, la de Cleofás, y María, la Magdalena. Jesús, al ver

Leer Más >>
San Ludovico Pavoni

San Ludovico Pavoni

28 mayo, 2023 No hay comentarios

San Ludovico Pavoni nació en Brescia, Italia, en 1784. Fue ordenado sacerdote en 1807. Se dedicó a la educación de los niños y jóvenes desamparados

Leer Más >>
Juan 20, 19-23

Juan 20, 19-23

28 mayo, 2023 No hay comentarios

Al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos.

Leer Más >>
Y en cada uno de nosotros el Espíritu compone obras originales, porque no habrá nunca un cristiano completamente idéntico a otro – Papa Francisco

Y en cada uno de nosotros el Espíritu compone obras originales, porque no habrá nunca un cristiano completamente idéntico a otro – Papa Francisco

28 mayo, 2023 No hay comentarios

El Señor nos envía a cada uno de nosotros su Espíritu, no parece hacernos iguales en todo, sino para guiarnos de forma individual. Con nuestras

Leer Más >>

Parroquia Santa María de la Amargura (Málaga)

  • Calle Honduras nº4
    29007 Málaga
  • +34 952 30 76 98

Síguenos en Facebook: 

Facebook Twitter Instagram

Diseño: ParroquiaWeb

Este portal usa cookies para monitorizar las visitas, no almacenaremos ningún dato personal.
Configurar cookiesAceptar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR