Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Bienvenida
    • Historia
    • Plan Pastoral
    • Fotos
    • Análisis de la realidad
  • Actividades
    • Agenda Mensual
    • Avisos / Novedades
    • Actividades
    • Servicios
    • Horarios
    • Fotos Actividades
  • Oración
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
    • Homilías
    • Oración Parroquia
    • Dibujos Fano
    • Charlas Cuaresmales
    • Testimonios
    • Reflexiones
  • Enlaces
  • Contacto
  • Colabora
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Bienvenida
    • Historia
    • Plan Pastoral
    • Fotos
    • Análisis de la realidad
  • Actividades
    • Agenda Mensual
    • Avisos / Novedades
    • Actividades
    • Servicios
    • Horarios
    • Fotos Actividades
  • Oración
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
    • Homilías
    • Oración Parroquia
    • Dibujos Fano
    • Charlas Cuaresmales
    • Testimonios
    • Reflexiones
  • Enlaces
  • Contacto
  • Colabora
Buscar
Close this search box.

Parroquia

Santa María de la Amargura (Málaga)

Homilía de la semana

DOMINGO 6 T. O. – C

DOMINGO 6 T. O. – C

Dichosos vosotros… Ay de vosotros… (Lucas, evangelio)

            Acabamos de escuchar el evangelio de Lucas que nos ofrece la liturgia de este domingo, una de las páginas más famosas de la predicación de Jesús: las Bienaventuranzas. Como sabemos muy bien en los evangelios tenemos dos versiones de las Bienaventuranzas: Mt 5,1-12 y Lc 6,17-26.

            Quizás nos son muy conocidas las Bienaventuranzas del evangelista Mateo. Hay algunas diferencias entre las de Mateo y las de Lucas, las escuchadas ahora, a primera vista vemos ya dos diferencias:

  • Mateo las situaba en el monte –el sermón del monte-, en el Monte de las Bienaventuranzas, como se le llama hoy.

Mateo recalcaba así a Jesús como nuevo Moisés: Moisés había recibido de Dios y había entregado al pueblo los mandamientos en el monte Sinaí, Jesús habla al pueblo también en el monte; terminó el tiempo de Moisés, terminó el A. T., y Jesús es ahora el nuevo legislador. Pasamos del A.T. al N. T.

  • Lucas las sitúa en la llanura –el sermón de la llanura, le llamamos-, donde está el gentío: Lucas muestra interés por presentarnos a Jesús junto a la gente.
  • Mateo hablaba de ocho bienaventuranzas: bienaventurados los pobres de espíritu, bienaventurados los mansos, bienaventurados los que lloran… etc.
  • Lucas, como hemos escuchado, las resume en cuatro; y añade cuatro “malaventuranzas”: ¡ay de vosotros los ricos… ay de vosotros los que ahora estáis saciados… ay de vosotros los que ahora reís…ay si todo el mundo habla bien de vosotros…!

Maldito… Bendito… (1ª lectura: Jeremías; Salmo 1º)

            Esas bienaventuranzas y esas malaventuranzas de que nos habla Lucas están ya insinuadas en la primera lectura, profeta Jeremías; Jeremías, “telonero” de Jesús:

  • Maldito quien confía en el hombre y en la carne pone su fuerza, apartando su corazón del Señor. Será como un cardo en la estepa.
  • Bendito quien confía en el Señor y pone en el Señor su confianza. Será un árbol plantado junto al agua…

            E igualmente insinuadas están también en el Salmo 1º que hemos recitado:

  • Dichosos el hombre… que su gozo es la ley del Señor…
  • No así los impíos, que serán paja que arrebata el viento…

Y esto, en nosotros, cómo se da

            Visto por donde anuncia Jesús la felicidad, la bienaventuranza, y por donde se ve la malaventuranza, la insensatez, miremos un poco al adentro de nosotros mismos y a nuestro entorno. Contemplemos el asunto con dos sencillos ejercicios sobre cómo y dónde buscamos la felicidad:

  1. Repasemos en nuestra mente la publicidad, los anuncios: ¿Quién es en los anuncios de los que tanta gente se empapa cada día, la persona feliz? El que tiene… el joven… el que viaja mucho… el guapo…
  2. Completemos la siguiente frase: qué suerte tiene el que… El que acierta la primitiva… El que tiene un gran puesto… El que puede vivir sin trabajar…

            Es decir, el mundo de hoy –y el de todos los tiempos- nos promete una lista de felicidades que no coincide con la propuesta de Jesús. Esto nos recuerda lo que sabemos muy bien: que ser discípulo de Jesús, ser cristiano, no es fácil.

La propuesta de la Bienaventuranzas

            Dios por supuesto quiere que seamos felices, Jesucristo nos quiere bienaventurados. Por supuesto que a Jesucristo no le gusta que las personas sean pobres, ni que haya quienes tengan hambre, ni que haya que llorar ni ser excluido… Hemos de luchar contra el hambre, contra las injusticias, contra el dolor… ¡Claro que sí!

            Lo que significan las Bienaventuranzas

  • Es que no debemos poner nuestro corazón nunca en los bienes materiales y en los éxitos sociales: eso llena el cuenco de nuestra vida de cosas pasajeras y que se pudren muy pronto…

Hemos de estar vacíos de mundanidades y abiertos plenamente a Dios, a su plan en cada momento. Nunca nosotros autosuficientes ni satisfechos, nos estaríamos engañando.

  • Y significa que nos quiere a todos igualmente hijos de Él, y hermanos entre nosotros: nunca puede querer a unos pobres, porque otros tienen demás; no puede querer a unos excluidos porque otros sean, seamos, injustos con ellos.

= Las Bienaventuranzas, por tanto:

   llamada constante a la felicidad y llamada constante a la fraternidad. Hoy:

Hoy, Manos Unidas: “Nuestra indiferencia los condena al olvido.

                                   Contra el hambre, actúa”

            De cada 100 personas, 70 viven en desigualdad. El 70 % de la población mundial se enfrenta a una desigualdad que está alimentando el mayor drama del mundo: el hambre.

            Y el coronavirus, que nos ha puesto en jaque a todos, ha acrecentado el número de personas con hambre en el planeta. El hambre puede alcanzar en poco tiempo a más de mil millones de personas, y estas cifras no son números, son seres humanos.

            Manos Unidas trabaja en 53 países con un total de 506 proyectos para luchar contra el hambre. Colaboremos nosotros hoy. Colaboremos con responsabilidad.

Antonio Aguilera

Homilías anteriores

SANTÍSIMA TRINIDAD – A

SANTÍSIMA TRINIDAD – A

4 junio, 2023

1. Diariamente la recordamos…          ¿Cómo iniciamos nuestras celebraciones? En el nombre del Padre, del…      ¿Cómo iniciamos nuestras reuniones? En el nombre del Padre,

Leer Más >>
PENTECOSTÉS – Homilía 2020

PENTECOSTÉS – A

27 mayo, 2023

1. Evangelizadores con Espíritu En esta gran fiesta de los cristianos, en la fiesta de la efusión del Espíritu, en Pentecostés, siempre me viene a

Leer Más >>
ASCENSIÓN DEL SEÑOR – A

ASCENSIÓN DEL SEÑOR – A

20 mayo, 2023

Celebramos hoy la Ascensión del Señor: el Señor que sube a los cielos, que ya está sentado a la derecha del Padre Dios, y que

Leer Más >>
DOMINGO 6º DE PASCUA – A

DOMINGO 6º DE PASCUA – A

13 mayo, 2023

Estoy con vosotros Jesús ha dicho: Yo soy el Buen Pastor… Yo soy el camino, la verdad y la vida… Yo soy el pan de

Leer Más >>

Últimas Publicaciones

SANTÍSIMA TRINIDAD – A

SANTÍSIMA TRINIDAD – A

4 junio, 2023 No hay comentarios

1. Diariamente la recordamos…          ¿Cómo iniciamos nuestras celebraciones? En el nombre del Padre, del…      ¿Cómo iniciamos nuestras reuniones? En el nombre del Padre,

Leer Más >>
San Quirino

San Quirino

4 junio, 2023 No hay comentarios

En Sabaria (hoy Szombathely), de Panonia, en Hungría, pasión de san Quirino, obispo de Siscia (hoy Siszeck), en el Illirico, y mártir, que bajo el

Leer Más >>
La Trinidad es por lo tanto Amor, amor completamente al servicio del mundo, al que quiere salvar y reconstruir – Papa Francisco

La Trinidad es por lo tanto Amor, amor completamente al servicio del mundo, al que quiere salvar y reconstruir – Papa Francisco

4 junio, 2023 No hay comentarios

El misterio de la Santísima Trinidad es el misterio del amor total de un Dios que busca el bien de todos y cada uno de

Leer Más >>
Juan 3, 16-18

Juan 3, 16-18

4 junio, 2023 No hay comentarios

Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Unigénito para que todo el que cree en él no perezca, sino que tengan vida eterna.

Leer Más >>
Todos somos árboles de amor, y sin ser regados por el amor, no podemos vivir, porque Dios nos ha creado por Amor – Santa Catalina de Siena

Todos somos árboles de amor, y sin ser regados por el amor, no podemos vivir, porque Dios nos ha creado por Amor – Santa Catalina de Siena

3 junio, 2023 No hay comentarios

Fuimos hechos a imagen y semejanza de Dios. Y Dios es amor. Por tanto, debemos vivir en ese amor que se nos ha dado y

Leer Más >>
Marcos 11, 27-33

Marcos 11, 27-33

3 junio, 2023 No hay comentarios

En aquel tiempo, Jesús y los discípulos volvieron a Jerusalén y, mientras este paseaba por el templo, se le acercaron los sumos sacerdotes, los escribas

Leer Más >>

Parroquia Santa María de la Amargura (Málaga)

  • Calle Honduras nº4
    29007 Málaga
  • +34 952 30 76 98

Síguenos en Facebook: 

Facebook Twitter Instagram

Diseño: ParroquiaWeb

Este portal usa cookies para monitorizar las visitas, no almacenaremos ningún dato personal.
Configurar cookiesAceptar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR