Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Bienvenida
    • Historia
    • Plan Pastoral
    • Fotos
    • Análisis de la realidad
  • Actividades
    • Agenda Mensual
    • Avisos / Novedades
    • Actividades
    • Servicios
    • Horarios
    • Fotos Actividades
  • Oración
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
    • Homilías
    • Oración Parroquia
    • Dibujos Fano
    • Charlas Cuaresmales
    • Testimonios
    • Reflexiones
  • Enlaces
  • Contacto
  • Colabora
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Bienvenida
    • Historia
    • Plan Pastoral
    • Fotos
    • Análisis de la realidad
  • Actividades
    • Agenda Mensual
    • Avisos / Novedades
    • Actividades
    • Servicios
    • Horarios
    • Fotos Actividades
  • Oración
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
    • Homilías
    • Oración Parroquia
    • Dibujos Fano
    • Charlas Cuaresmales
    • Testimonios
    • Reflexiones
  • Enlaces
  • Contacto
  • Colabora
Buscar
Close this search box.

Parroquia

Santa María de la Amargura (Málaga)

Homilía de la semana

DOMINGO 4º T. O. – B

DOMINGO 4º T. O. – B

1. La enseñanza de Jesús es “un enseñar nuevo”

Miremos a la escena del evangelio: ¿cuál es el marco? Estamos en Cafarnaún, en la sinagoga. La sinagoga es el lugar donde oficialmente se le da culto a Dios y donde oficialmente se enseña la Ley de Dios al pueblo. Allí cada sábado hay unos maestros autorizados –normalmente muy bien preparados– que enseñan, y hay unos judíos observantes, piadosos, que escuchan, aprenden y rezan.

Este sábado del que habla el relato, interviene Jesús con su enseñanza: fue a la sinagoga a enseñar. No se nos cuenta qué dijo, pero sí recoge el evangelista el impacto que produjo su intervención, muy fuerte fue: “se quedaron asombrados, porque no enseñaba como los escribas, sino con autoridad (1,22).

La gente captó algo nuevo en Jesús: los escribas que hablaban cada sábado enseñaban las sanas y buenas tradiciones, que se las sabían muy bien; pero este Jesús aporta un mensaje con una autoridad especial: 

  • Lo que aporta este Maestro no son las tradiciones sabidas, 

es lo que lleva dentro, porque está lleno del Espíritu de Dios.

  • Y lo hace con la autoridad de hombre de Dios, de Hijo de Dios.
  • Y lo acompaña con obras –palabra y obras-: sana a aquel hombre a quien tenía poseído y atenazado un espíritu inmundo, dice el evangelista.

Evidentemente este enseñar era nuevo para aquellos judíos que estaban el sábado en la sinagoga.

Como entonces en las sinagogas, hoy en nuestros templos nosotros también nos reunimos, escuchamos la Palabra de Dios, hay enseñanza, rezamos… Pero ¿vivimos el impacto de un enseñar nuevo y hondo o andamos en rutina que no nos remueve? Pidamos mucho por quienes están llamados a ser nuestros pastores: que nos ayuden a vivir según Dios quiere.

2. Enseñar curando

A los asistentes a la sinagoga aquel sábado les había impactado la palabra de Jesús, era palabra que tenía autoridad verdadera, un enseñar nuevo. Pero más debió impactarles que a la palabra se unía la curación de aquel poseído por el demonio.

Y es que Jesús, además de hablar, cura (Dios se revela verbis ac gestis, con palabras y obras, dice Dei Verbum 2). O, mejor dicho, sus palabras curan, sanan. Porque él lleva a la persona –nos da a cada uno de nosotros– perdón, ternura, horizonte para vivir, esperanza, verdad, …y su fuerza.

Con esto contamos ya nosotros: nos lo ha dado, nos lo continúa dando. Y así quiere que vayamos sus discípulos. Recordamos muy bien que cuando envió a los discípulos a la misión (La misión de los Doce: Mc 10,7-8) les dijo: 

-Proclamad que el Reino de Dios está cerca: 

-curad enfermos, resucitad muertos, limpiad leprosos, arrojad demonios.

¡Qué bueno y qué gran gozo si avanzamos nosotros con este estilo, con estas formas de vivir y actuar! “La iglesia ha de recuperar su misión sanadora si quiere enseñar el camino de la salvación”, decía uno de los más grandes teólogos moralistas del s. XX, Bernhard Häring. 

¿Cuál es esa misión sanadora, curativa, de consuelo, que necesitamos?

Todos sabemos que es anunciar la salvación interviniendo en los dolores y en las necesidades de la gente… ¿Y cómo podemos hacerlo así?

  • Despojándonos de nosotros mismos y poniéndonos siempre y en todo momento a disposición de los demás. ¿Te reservas para ti? Mal sanador eres, mal evangelizador eres. ¿Te vuelcas en los demás? ¡Ánimo, que el Señor te dará la luz de qué hacer y cómo hacerlo! Y Él te dará su fuerza.
  • Nunca con el poder autoritario –por ahí no iba Jesús– sino con la autoridad de la honradez, del esfuerzo, del trabajo bien hecho, de la responsabilidad, del servicio, de la generosidad, de la vida limpia…
  • Siendo maestros de vida. ¡Qué agradecidos estamos, con el correr de los años, de aquel maestro, aquella maestra, no porque enseñaba historia, o lengua, o ciencias… sino porque nos enseñaba a vivir, y veíamos que vivía con hondura! ¡Qué agradecidos estamos a esos mayores nuestros, padres, abuelos… que eran modelo de vida para nosotros!
  • O como nos invita el lema de la XXV Jornada Mundial de la Vida Consagrada –que celebramos el próximo martes, día 2– que dice: La Vida Consagrada, parábola de fraternidad en un mundo herido. Las religiosas, los religiosos, quieren vivir esa fraternidad que cura heridas. Nosotros siendo fraternos también podemos ser medicina para la soledad, la tristeza y para todos los sufrimientos que hay en nuestro entorno.

= ¿Cómo se acercaba Jesús a la gente? Recordemos los evangelios: ¡pues que así nos acerquemos nosotros a toda persona con la que entramos en contacto!

3. Conclusión: El Maestro de Nazaret, Jesús, nos ha enseñado así: 

  • Asumiendo una vida de servidor (cfr. Lavatorio; “se abajó”, Filp 2,6ss). 
  • Con un camino sorprendente: pesebre, vida oculta, estar con los don nadie, verdad siempre y en todo, y con entrega total hasta la cruz.

¡Decidámonos a ello, que queremos ir con él; y él cuenta con nosotros!

¡Él quiere darnos su fuerza! 

¡Que María, nuestra Madre, interceda por nosotros!

Antonio Aguilera

Homilías anteriores

DOMINGO DE RAMOS – A

DOMINGO DE RAMOS – A

1 abril, 2023

Bendición de los ramos: Mt 21, 1-11          La liturgia llama a este Domingo “Domingo de Ramos en la pasión del Señor”. Damos inicio así

Leer Más >>
CUARESMA, DOMINGO 5º – A

CUARESMA, DOMINGO 5º – A

25 marzo, 2023

Al árbol le son imprescindibles sus raíces Siendo joven, diácono, viví este diálogo con un abuelo, un hombre de campo, de Almáchar: -“¿Ha visto árboles

Leer Más >>
CUARESMA, DOMINGO 4º – A

CUARESMA, DOMINGO 4º – A

18 marzo, 2023

Nuevo encuentro El domingo pasado contemplábamos el encuentro (aparentemente casual) de Jesús con la samaritana, en el pozo de Jacob (Jn 4). Tras el encuentro,

Leer Más >>
CUARESMA, DOMINGO 3º – A

CUARESMA, DOMINGO 3º – A

10 marzo, 2023

Domingo del agua viva Caminamos en la Cuaresma, y continúa ahora, con este domingo, lo que podemos decir una segunda serie de domingos de inspiración

Leer Más >>

Últimas Publicaciones

Mateo 26, 14 – 27, 66

Mateo 26, 14 – 27, 66

2 abril, 2023 No hay comentarios

C. En aquel tiempo, uno de los Doce, llamado Judas Iscariote, fue a los sumos sacerdotes y les propuso: S. «¿Qué estáis dispuestos a darme

Leer Más >>
San Francisco de Paula

San Francisco de Paula

2 abril, 2023 No hay comentarios

San Francisco nació en Paula, Italia, en 1416. Fue ermitaño y fundador de la Orden de los Mínimos en Calabria, región de Italia. Puso como

Leer Más >>
Nada pudo detener el entusiasmo por la entrada de Jesús; que nada nos impida encontrar en él la fuente de nuestra alegría, de la alegría auténtica, que permanece y da paz; porque solo Jesús nos salva de los lazos del pecado, de la muerte, del miedo y de la tristeza – Papa Francisco

Nada pudo detener el entusiasmo por la entrada de Jesús; que nada nos impida encontrar en él la fuente de nuestra alegría, de la alegría auténtica, que permanece y da paz; porque solo Jesús nos salva de los lazos del pecado, de la muerte, del miedo y de la tristeza – Papa Francisco

2 abril, 2023 No hay comentarios

Sólo Tú, Señor, puedes transformar nuestros corazones para que sepamos vivir en paz, para que no tengamos miedo a ser delatados como siervos tuyos, para

Leer Más >>
El Papa pide rezar por una cultura de la no violencia

El Papa pide rezar por una cultura de la no violencia

1 abril, 2023 No hay comentarios

  El Papa Francisco, en el vídeo con la intención de oración del Pontífice para el mes de abril, pide rezar “por una cultura de

Leer Más >>
DOMINGO DE RAMOS – A

DOMINGO DE RAMOS – A

1 abril, 2023 No hay comentarios

Bendición de los ramos: Mt 21, 1-11          La liturgia llama a este Domingo “Domingo de Ramos en la pasión del Señor”. Damos inicio así

Leer Más >>
Juan 11, 45-57

Juan 11, 45-57

1 abril, 2023 No hay comentarios

En aquél tiempo, muchos judíos que habían venido a casa de María, al ver lo que había hecho Jesús, creyeron en él. Pero algunos acudieron

Leer Más >>

Parroquia Santa María de la Amargura (Málaga)

  • Calle Honduras nº4
    29007 Málaga
  • +34 952 30 76 98

Síguenos en Facebook: 

Facebook Twitter Instagram

Diseño: ParroquiaWeb

Este portal usa cookies para monitorizar las visitas, no almacenaremos ningún dato personal.
Configurar cookiesAceptar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR