Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Bienvenida
    • Historia
    • Plan Pastoral
    • Fotos
    • Análisis de la realidad
  • Actividades
    • Agenda Mensual
    • Avisos / Novedades
    • Actividades
    • Servicios
    • Horarios
    • Fotos Actividades
  • Oración
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
    • Homilías
    • Oración Parroquia
    • Dibujos Fano
    • Charlas Cuaresmales
    • Testimonios
    • Reflexiones
  • Enlaces
  • Contacto
  • Colabora
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Bienvenida
    • Historia
    • Plan Pastoral
    • Fotos
    • Análisis de la realidad
  • Actividades
    • Agenda Mensual
    • Avisos / Novedades
    • Actividades
    • Servicios
    • Horarios
    • Fotos Actividades
  • Oración
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
    • Homilías
    • Oración Parroquia
    • Dibujos Fano
    • Charlas Cuaresmales
    • Testimonios
    • Reflexiones
  • Enlaces
  • Contacto
  • Colabora
Buscar
Cerrar

Parroquia

Santa María de la Amargura (Málaga)

Homilía de la semana

DOMINGO 27 T. O. – B

DOMINGO 27 T. O. – B

1. Evangelio en defensa de la mujer

Acabamos de escuchar un relato del evangelio de Mc en el que hemos observado una discusión entre Jesús y unos fariseos, discusión que arranca con una pregunta de los fariseos a Jesús: ¿Le es lícito a un hombre divorciarse de su mujer? El tema, por tanto, trata del divorcio.

Para entender correctamente la discusión y la aportación que hace Jesús, hemos de entender bien esto, trasladándonos a la situación social y cultural que vivían, en el siglo I, el hombre y la mujer como pareja.

En este asunto, lo que más hacía sufrir a las mujeres de aquel siglo I era su sometimiento total al varón dentro de la cultura patriarcal en la que estaban: de solteras, sometidas por completo al padre; de casadas, sometidas por completo al marido: el marido podía incluso repudiar a su mujer abandonándola a su suerte: tenía el esposo ese “privilegio”; y la mujer no tenía ningún derecho: ni para elegir a su esposo, ni para decidir ya de casada.

Los maestros de la ley discutían sobre los motivos que justificaban la posible decisión del esposo, que él sí tenía todo el derecho. Había como dos corrientes de opinión, como dos escuelas:

  • Los de la escuela del rabino Shammai, los seguidores de Shammai,  decían que sólo se podía despedir, repudiar a la mujer por caso de adulterio: porque ella hubiera cometido adulterio.
  • Los de la escuela del rabino Hillel, los seguidores de Hillel, eran mucho más amplios: se podía repudiar a la mujer por cualquier cosa que hiciera ella, considerada “desagradable” a los ojos de su esposo.

= Los rabinos discutían la ley, el varón seguía esos criterios y, mientras tanto, 

   la mujer no podía levantar la voz ni decidir nada, no tenía ningún derecho.

En este contexto de vida, le preguntan a Jesús: ¿Puede un hombre repudiar a su esposa? Y su respuesta desconcertó a todos; las mujeres no se lo podían creer. Según Jesús en el proyecto original de Dios el matrimonio no era un matrimonio dominado por el varón, sino que Dios creó al hombre y a la mujer para que los dos fueran una sola carne (Gn 2,24): es decir, un matrimonio donde los dos están llamados a compartir por igual el amor, su intimidad y su vida entera; con igual dignidad, comunión total, en complementariedad (1ª lect).

Según Jesús, Dios quiere una vida digna, segura y estable para esas esposas que estaban sometidas a la decisión arbitraria de su marido.

= Esto era muy fuerte, y era una gran defensa para aquellas mujeres del

  tiempo de Jesús.

2. El divorcio hoy

El texto del evangelio leído hemos de entenderlo así, en su tiempo, pero sí que también es cierto que nos encontramos actualmente el asunto del divorcio, digamos en clima de igualdad entre hombre y mujer. ¿Cómo situarnos ahí? 

Es cierto que hay separaciones, rupturas, por no cultivar bien el amor sembrado, por frivolidad, por exponerse constantemente al peligro, por jugar con fuego, por jugar con el gran don que es el amor. Ahí poco tenemos que hacer; ahí, dicho con mucho dolor, “falta persona sensata”.

Pero sabemos, lo vemos todos los días, que también hay rupturas de personas sensatas, maduras, y que han luchado por su matrimonio; personas que viven la ruptura como algo muy crudo y muy doloroso. Ahí hemos de reflexionar mucho como cristianos personalmente y como iglesia entera. Tras el Síno de la Familia (2014-2015), en 2016 (19-marzo), el papa Francisco nos ofreció su exhortación apostólica Amoris Laetitia, La alegría del amor. En este documento tenemos buenas orientaciones para caminar.

3. Por tanto, fieles a la doctrina de la Iglesia, hemos de decir:

1 Hay un principio clave en la Sagrada Biblia y en nuestra fe: la indisolubilidad del matrimonio, el matrimonio cristiano es indisoluble (1ª lec. y mandato de Jesús en el Ev). Hombre y mujer unen su vida para siempre, con igual dignidad en ambos, en comunión y complementa-riedad. Es el plan de Dios, y nosotros hemos de acrecentar ese gozo de vivir juntos, con una pastoral familiar en la que:

  • Insistamos en hablar de algo que hoy olvidamos mucho: la fidelidad. Hablemos de la fidelidad, trabajemos la fidelidad, forjemos fidelidad.
  • Cultivemos el amor: el amor no es semilla que se siembra y se deja luego: necesita el cuidado de cada día como algo esencial, fundamental.
  • Fomentemos en la pareja el diálogo, la generosidad, el sacrificarse el uno por el otro, la nobleza. Perdón, permiso, gracias, tres palabras claves.
  • Y demos siempre mucho valor a la vida ordinaria, a lo sencillo de cada día, a esas alegrías, esfuerzos y sufrimientos compartidos en cada jornada

2 Y, desde luego, en el caso antes dicho de personas sensatas, maduras, y que han luchado por su matrimonio y ese matrimonio se rompe:

  • Hemos de buscar solución, como Iglesia” madre”, porque ahí hay personas muy heridas (esposo, esposa, hijos).
  • Y hemos de estar a su lado con comprensión y con cercanía. Dejemos el rigorismo a un lado y no tengamos nunca actitudes de condena. Y facilitémosles que sean buenos padres: que sus hijos no sufran las consecuencias. El gran río de la misericordia tiene que llegar ahí, hemos de ver cómo.

3 Y más: hemos de abrir mente y corazón, atendiendo bien, a todo tipo de familias hoy: separados, divorciados no vueltos a casar, divorciados vueltos a casar, familias monoparentales, matrimonios civiles, parejas en convivencia, etc. Convencidos de que Dios está en este proceso. ¡Habrá luz! ¡Y tendremos su gracia para caminar bien!

3. Oremos por las familias, todas las de hoy. Y por sus acompañantes.

Antonio Aguilera

Homilías anteriores

CUARESMA, DOMINGO 4º – A

CUARESMA, DOMINGO 4º – A

18 marzo, 2023

Nuevo encuentro El domingo pasado contemplábamos el encuentro (aparentemente casual) de Jesús con la samaritana, en el pozo de Jacob (Jn 4). Tras el encuentro,

Leer Más >>
CUARESMA, DOMINGO 3º – A

CUARESMA, DOMINGO 3º – A

10 marzo, 2023

Domingo del agua viva Caminamos en la Cuaresma, y continúa ahora, con este domingo, lo que podemos decir una segunda serie de domingos de inspiración

Leer Más >>
CUARESMA, DOMINGO 2º – A

CUARESMA, DOMINGO 2º – A

4 marzo, 2023

1. Introducción Nos paramos, hermanos, unos breves minutos a profundizar y gozar los textos bíblicos que acabamos de escuchar. Y nos paramos, además, a conectarlos,

Leer Más >>
CUARESMA, DOMINGO 1º – A

CUARESMA, DOMINGO 1º – A

25 febrero, 2023

1. Creemos y somos iglesia, dos grandes regalos Nosotros, ¿por qué estamos aquí, en Misa? Estoy totalmente seguro de que todos los aquí presentes coincidimos,

Leer Más >>

Últimas Publicaciones

Por Jesús soy capaz de padecer aún más – San Maximiliano Kolbe

Por Jesús soy capaz de padecer aún más – San Maximiliano Kolbe

22 marzo, 2023 No hay comentarios

Señor, aunque nos parezcan muchos y grandes los dolores internos y externos que tenemos que soportar a diario, sabemos que, si realmente te amamos como

Leer Más >>
Juan 5, 17-30

Juan 5, 17-30

22 marzo, 2023 No hay comentarios

En aquel tiempo, dijo Jesús a los judíos: «Mi Padre sigue actuando, y yo también actúo». Por eso los judíos tenían más ganas de matarlo:

Leer Más >>
San Nicolás Owen

San Nicolás Owen

22 marzo, 2023 No hay comentarios

San NicolásOwen nació en Oxford (Inglaterra), a mediados del siglo XVI. Su padre, que era carpintero, ejerció en él y en sus hermanos una gran

Leer Más >>
Si no irradiamos la luz de Cristo a nuestro alrededor, aumentará la sensación de oscuridad que prevalece en el mundo – Santa Teresa de Calcuta

Si no irradiamos la luz de Cristo a nuestro alrededor, aumentará la sensación de oscuridad que prevalece en el mundo – Santa Teresa de Calcuta

21 marzo, 2023 No hay comentarios

No quieres, Señor, que nos quedemos cruzados de brazos viendo cómo muchos hombres y mujeres, hermanos nuestros pues también son hijos tuyos, aunque ellos no

Leer Más >>
Santa Benita Cambiagio

Santa Benita Cambiagio

21 marzo, 2023 No hay comentarios

Santa Benita Cambiagio nació cerca de Génova, en 1791, en una familia de campesinos. Sus primeros años los vivió en el campo. Su familia se

Leer Más >>
Juan 5, 1-3. 5-16

Juan 5, 1-3. 5-16

21 marzo, 2023 No hay comentarios

Se celebraba una fiesta de los judíos, y Jesús subió a Jerusalén. Hay en Jerusalén, junto a la Puerta de las Ovejas, una piscina que

Leer Más >>

Parroquia Santa María de la Amargura (Málaga)

  • Calle Honduras nº4
    29007 Málaga
  • +34 952 30 76 98

Síguenos en Facebook: 

Facebook Twitter Instagram

Diseño: ParroquiaWeb

Este portal usa cookies para monitorizar las visitas, no almacenaremos ningún dato personal.
Configurar cookiesAceptar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR