Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Bienvenida
    • Historia
    • Plan Pastoral
    • Fotos
    • Análisis de la realidad
  • Actividades
    • Agenda Mensual
    • Avisos / Novedades
    • Actividades
    • Servicios
    • Horarios
    • Fotos Actividades
  • Oración
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
    • Homilías
    • Oración Parroquia
    • Dibujos Fano
    • Charlas Cuaresmales
    • Testimonios
    • Reflexiones
  • Enlaces
  • Contacto
  • Colabora
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Bienvenida
    • Historia
    • Plan Pastoral
    • Fotos
    • Análisis de la realidad
  • Actividades
    • Agenda Mensual
    • Avisos / Novedades
    • Actividades
    • Servicios
    • Horarios
    • Fotos Actividades
  • Oración
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
    • Homilías
    • Oración Parroquia
    • Dibujos Fano
    • Charlas Cuaresmales
    • Testimonios
    • Reflexiones
  • Enlaces
  • Contacto
  • Colabora
Buscar
Cerrar

Parroquia

Santa María de la Amargura (Málaga)

Homilía de la semana

DOMINGO 2 T. O. – C

DOMINGO 2 T. O. – C

1. “Se ha aguado la fiesta”

Todos hemos dicho, o hemos escuchado alguna vez esta expresión: “Se ha aguado la fiesta”. Cuando utilizamos esas palabras, ¿qué estamos indicando? Pues estamos indicando que los planes previstos, los planes que teníamos han fracasado, lo previsto no sale, por los motivos que sea. Pensábamos triunfar con algo y aquello no salió: ¡se ha aguado la fiesta!

En principio esto es lo que había ocurrido en aquella boda en Caná de Galilea: los novios, los familiares, los amigos, los venidos de Nazaret, todos los invitados… todos brindando, bullicio, felicitaciones. Los encargados de la fiesta seguros de que todo estaba bien organizado, que el banquete iría muy bien, pero…, mira por dónde, ¡faltó el vino, se estropeó la fiesta! ¡Se aguó la fiesta!

2. Pero se hizo el milagro, hubo un signo del Señor

Esto era en Caná de Galilea, a unos 4 kilómetros de Nazaret, el pueblo de Jesús. Por conocidos, por amigos, por parientes… no sabemos por qué, María, la madre de Jesús, Jesús y sus discípulos habían sido invitados a la boda. Y allí estaban.

Al faltar el vino, algo esencial en un banquete de bodas, podemos imaginar a los distintos personajes, podemos mirarlos, miremos la escena:

  • Mayordomo y sirvientes: preocupados, mal rato, no hemos previsto bien lo necesario, cuchicheo entre ellos, vaya lío, qué hacer…
  • Novios, al enterarse: qué decimos ahora, qué hacemos, por dónde tirar, primer contratiempo en nuestra vida de casados, esto nos sale mal… avisando a los familiares en voz baja…
  • María, la de Nazaret, que es madre: y como todas las madres está atenta a todos los detalles; entiende lo que no se le dice (por la cara entienden las madres); cuidadosa de los demás; y conocedora de su hijo: ella fue la puerta para nacer su hijo, ella es ahora la puerta para su vida pública, ella la puerta para el primer milagro. Les dice a los sirvientes: “Haced lo que él os diga”.
  • Jesús: Se resiste a entrar en escena: “Madre, ¿qué tenemos nosotros que ver en esto? No ha llegado aún mi hora”. También a veces parece que no quiere entrar en nuestra escena, ¿verdad?

 Pero María insiste: “Haced lo que él os diga”. Y con ese encargo de María a los sirvientes, Jesús hace el milagro de transformar el agua en vino.

Y allí se llevó a cabo el primer milagro del Señor: a petición de María, su madre, seis tinajas grandes, de cien litros cada una, llenas de agua las transformó el Señor en vino, en el mejor vino que se bebió en aquel banquete.

¡Sorpresa para los sirvientes, para los novios, para el mayordomo! Y para los discípulos: “Creció su fe en él”.

3. Este milagro es signo, señal, de algo muy grande

         Ante el milagro, a primera vista, podríamos quedarnos con algo bueno, simplemente:

  • María, ¡qué es muy buena madre!, ha intercedido por los novios.
  • Jesús ha escuchado la petición de su madre y ha hecho el milagro.
  • Y a nosotros se nos da un muy buen consejo: “Haced lo que él os diga”.

Pero, hay un dato curioso: Cuando se habla de “milagros”, en griego (idioma en que se escribieron los evangelios) se dice dynamis. Y aquí, al hablar de la transformación del agua en vino, no se dice dynamis sino semeion. Y semeion significa “signo”. Luego lo que el evangelista quiere indicarnos con el relato de la boda de Caná es más que la narración de un milagro, es un signo:

  • Boda: La relación de Dios con su pueblo, con nosotros, la Biblia la expresa muchas veces con la simbología de una boda: Dios es el esposo, nosotros la esposa. Dios quiere con nosotros una relación familiar, de intimidad, de complicidad, de alianza…, de “caminar juntos”…
  • Las tinajas vacías: Eran seis (no es el número perfecto, que es siete; se quedaban cortas: son sólo seis). Y eran “para la purificación de los judíos”. Por su imperfección y por su uso son en el relato símbolo de la antigua alianza, que no da la alegría total, que nos deja “a media boda”…
  • El cambio del agua en vino que hace Jesús: termina con la antigua alianza (significada en las seis tinajas vacías o llenas de simple agua) e inaugura con su presencia la nueva alianza (significada en el vino, en el mejor vino, que sí da la verdadera alegría).

= Jesús, por tanto, con su llegada, con su presencia entre nosotros, con sus actuaciones ha inaugurado un nuevo tiempo, una nueva alianza…

4. Y en esta nueva alianza todos tenemos nuestro lugar

  • Está Jesús:el protagonista principal. Con él ha comenzado una vida nueva: pasó lo antiguo. Dejémoslo que transforme nuestra vida.

                                  ¡Hagamos lo que él nos diga!

  • Está María: atenta siempre a nuestras necesidades. Llevándonos a su hijo: “Haced lo que él os diga”. Y llevando su hijo a nosotros: No tienen vino.
  •  Están los novios:cada uno de nosotros, con nuestras alegrías y con nuestras dificultades. Queremos que salgan las cosas bien y, a veces, nos llegan las sorpresas, los problemas, los malos momentos…
  • Están los sirvientes: también, ojalá, cada uno de nosotros. A disposición de Jesús y rápidos a ejecutar su encargo. En 2º plano, pero necesarios.
  • Y cada uno de nosotros con nuestros propios dones. Diversidad de dones en nosotros, para servicio común de la comunidad (2ª lec) y del mundo.

Antonio Aguilera

Homilías anteriores

DOMINGO V – T.O. – A

DOMINGO V – T.O. – A

4 febrero, 2023

Queridos hermanos: celebramos el Domingo, el Domingo V del tiempo ordinario, el Día del Señor; y nos habla hoy el Señor en su palabra, la

Leer Más >>
DOMINGO IV, T.O. – A

DOMINGO IV, T.O. – A

28 enero, 2023

ASPIRACIÓN DE TODOS ¿Aspiras a ser feliz?  ¡Por supuesto! ¿Quién no? Todos queremos ser felices. Pues de eso nos habla Dios hoy en su Palabra:

Leer Más >>
DOMINGO III, T.O. – A – Domingo de la Palabra de Dios

DOMINGO III, T.O. – A – Domingo de la Palabra de Dios

21 enero, 2023

Celebramos hoy algo muy importante: el Domingo de la Palabra de Dios.             Domingo especial que instituyó el papa Francisco en el año 2019 con su Carta

Leer Más >>
DOMINGO II, T.O. – A

DOMINGO II, T.O. – A

14 enero, 2023

TIEMPO ORDINARIO De nuevo estamos en la normalidad de la vida, en el tiempo ordinario: En comparación, mirando a las labores de los campos: Y

Leer Más >>

Últimas Publicaciones

Puedo decir que los gozos más bellos y espontáneos que he visto en mi vida son los de personas muy pobres que tienen poco a qué aferrarse – Papa Francisco

5 febrero, 2023 No hay comentarios

Tengo mucho más de lo que necesito para vivir. Busco tener más, creyendo que cuanto más posea seré más dichoso. Me engaño a mí mismo

Leer Más >>

Mateo 5, 13-16

5 febrero, 2023 No hay comentarios

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Vosotros sois la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve sosa, ¿con qué la

Leer Más >>

Santa Águeda

5 febrero, 2023 No hay comentarios

Santa Águeda nació en Palermo o en Catania (Italia), según los pocos datos que de ella se tienen. En esta última ciudad fue donde sufrió

Leer Más >>
Somos luz

Somos luz

4 febrero, 2023 No hay comentarios

Versión para Colorear

Leer Más >>
DOMINGO V – T.O. – A

DOMINGO V – T.O. – A

4 febrero, 2023 No hay comentarios

Queridos hermanos: celebramos el Domingo, el Domingo V del tiempo ordinario, el Día del Señor; y nos habla hoy el Señor en su palabra, la

Leer Más >>

Marcos 6, 30-34

4 febrero, 2023 No hay comentarios

En aquel tiempo, los apóstoles volvieron a reunirse con Jesús y le contaron todo lo que habían hecho y enseñado. Él les dijo: «Venid vosotros

Leer Más >>

Parroquia Santa María de la Amargura (Málaga)

  • Calle Honduras nº4
    29007 Málaga
  • +34 952 30 76 98

Síguenos en Facebook: 

Facebook Twitter Instagram

Diseño: ParroquiaWeb

Este portal usa cookies para monitorizar las visitas, no almacenaremos ningún dato personal.
Configurar cookiesAceptar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR