Ir al contenido
  • Inicio
  • Parroquia
    • Bienvenida
    • Historia
    • Plan Pastoral
    • Fotos
    • Análisis de la realidad
  • Actividades
    • Agenda Mensual
    • Avisos / Novedades
    • Actividades
    • Servicios
    • Horarios
    • Fotos Actividades
  • Oración
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
    • Homilías
    • Oración Parroquia
    • Dibujos Fano
    • Charlas Cuaresmales
    • Testimonios
    • Reflexiones
  • Enlaces
  • Contacto
  • Colabora
Menú
  • Inicio
  • Parroquia
    • Bienvenida
    • Historia
    • Plan Pastoral
    • Fotos
    • Análisis de la realidad
  • Actividades
    • Agenda Mensual
    • Avisos / Novedades
    • Actividades
    • Servicios
    • Horarios
    • Fotos Actividades
  • Oración
    • Imagen del día
    • Evangelio del día
    • Santoral
    • 3 minutos con Dios
    • Homilías
    • Oración Parroquia
    • Dibujos Fano
    • Charlas Cuaresmales
    • Testimonios
    • Reflexiones
  • Enlaces
  • Contacto
  • Colabora
Buscar
Close this search box.

Parroquia

Santa María de la Amargura (Málaga)

Noticias

Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales

Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales

El domingo 2 de junio, festividad de la Ascensión del Señor, se celebra la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, establecida por el Concilio Vaticano II en el año 1966. Con tal motivo, el Papa Francisco ha enviado un mensaje a los cristianos con el título “Somos miembros unos de otros” (Ef 4,25). De las comunidades en las redes sociales a la comunidad humana”.

En este mensaje, el Papa señala que “Desde que Internet está disponible, la Iglesia siempre ha intentado promover su uso al servicio del encuentro entre las personas y de la solidaridad entre todos”. Invita a reflexionar sobre el fundamento y la importancia de nuestro estar-en-relación “y a redescubrir, en la vastedad de los desafíos del contexto comunicativo actual, el deseo del hombre que no quiere permanecer en su propia soledad.”

Francisco señala las bondades de la red y los riesgos que causa el mal uso de las mismas. “Hay que reconocer que, por un lado, las redes sociales sirven para que estemos más en contacto, nos encontremos y ayudemos los unos a los otros; pero por otro, se prestan también a un uso manipulador de los datos personales con la finalidad de obtener ventajas políticas y económicas, sin el respeto debido a la persona y a sus derechos. Entre los más jóvenes, las estadísticas revelan que uno de cada cuatro chicos se ha visto envuelto en episodios de acoso cibernético”.

El Santo Padre, tras la enumeración de los peligros y de los beneficios de las redes sociales, concluye su mensaje exponiendo la red que desea: “Una red hecha no para atrapar, sino para liberar, para custodiar una comunión de personas libres. La Iglesia misma es una red tejida por la comunión eucarística, en la que la unión no se funda sobre los “like” sino sobre la verdad, sobre el “amén” con el que cada uno se adhiere al Cuerpo de Cristo acogiendo a los demás”.

Ver mensaje del Papa:

http://w2.vatican.va/content/francesco/es/messages/communications/documents/papa-francesco_20190124_messaggio-comunicazioni-sociali.html

También los obispos españoles han hecho publico el mensaje de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social para esta Jornada. En él se hacen eco de las palabras del Papa y señalan que los efectos de la “nueva comunicación se hacen visibles rápidamente con el debilitamiento de las relaciones personales, la manipulación de las opciones sociales y el bien común, o la dificultad creciente para acceder a la verdad que ya anuncia nuevas modalidades”. Tras hacer hincapié en estos factores negativos de las modernas redes de comunicación social, los obispos señalan que el “mundo digital puede ser humanizado desde la convicción de la importancia personal del otro, que debe ser atendido y amado, desde el aprecio de la importancia del bien común que debe ser comunitariamente alcanzado y desde la verdad que irradia su luz sobre las realidades creadas”.

Los obispos concluyen su mensaje implorando la protección del Virgen María para llenar todos los espacios de la buena noticia de Jesús y animan a los cristianos a trabajar para poblar la red de nuevas comunidades cristianas que tengan “los mismos rasgos de aquellas primeras comunidades que impresionaron y transformaron su tiempo: lugares de comunión y celebración de la palabra, espacios para el aliento y la compañía ante las dificultades, ambientes en los que se organiza y se prepara la misión, como anuncio del verbo de Dios encarnado. Comunidades también que trabajan por llenar de buenas noticias el espacio digital y combatir con gracia y elegancia la cizaña que en ese lugar se puede encontrar. Esas comunidades además crearán los cauces para pasar de lo digital a lo presencial. Este paso debe de ser el objetivo de cualquier cristiano en la red: acercar a las comunidades de la Iglesia presencial a todos los que se acercan a cualquier comunidad eclesial digital y así poder celebrar juntos la eucaristía, la reconciliación y la pertenencia a la Iglesia”.

Ver mensaje de los obispos españoles:

https://www.conferenciaepiscopal.es/wp-content/uploads/2019/04/2019_MCS_jornada_mundial_comunicaciones_sociales_mensaje_obispos.pdf

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

Anteriores

El Papa pide rezar por una cultura de la no violencia
1 abril, 2023

  El Papa Francisco, en el vídeo con la intención de oración del Pontífice para el mes de abril, pide rezar “por una cultura de

Leer más
El Papa pide rezar por las víctimas de los abusos
2 marzo, 2023

  El Papa Francisco, en el video con su intención de oración para marzo de 2023, invita a orar por los sufren por los abusos

Leer más
MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO PARA LA CUARESMA 2023
22 febrero, 2023

  Ascesis cuaresmal, un camino sinodal Queridos hermanos y hermanas: Los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas concuerdan al relatar el episodio de la Transfiguración

Leer más
El Papa Francisco pide audacia para replantear el futuro de las parroquias
1 febrero, 2023

  El Papa Francisco, en el vídeo de la oración correspondiente al mes de febrero, nos invitar a rezar para que las parroquias sean comunidades

Leer más
Página1 Página2 Página3 Página4 Página5

Parroquia Santa María de la Amargura (Málaga)

  • Calle Honduras nº4
    29007 Málaga
  • +34 952 30 76 98

Síguenos en Facebook: 

Facebook Twitter Instagram

Diseño: ParroquiaWeb

Este portal usa cookies para monitorizar las visitas, no almacenaremos ningún dato personal.
Configurar cookiesAceptar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR